11 trucos para que la batería de tu celular dure más tiempo

El celular es uno de los aparatos electrónicos que más utilizamos todos los días y dependiendo de tu trabajo, casi en igual medida que la computadora.

El cargar su batería constantemente tiene desventajas, a pesar de algunos mitos que se han desmentido respecto a su carga. El cargar la batería del celular cuando aún no se ha terminado su ciclo no le hará daño como se solía pensar, no es necesario esperar a agotar toda la batería antes de recargarlo. Sin embargo, lo que no es un mito y todos debemos saber es que mientras menos hagamos uso innecesario de cargadores, más ayudaremos a nuestro planeta.

Es por eso que te compartimos esta lista con algunos trucos para que la batería del celular no te cause algún problema por haberse recargado en el momento menos prudente.

 

Es común que tengamos activado el Wi-Fi e incluso el Bluetooh la mayoría del tiempo. Desactívalo cuando no lo estés utilizando, pues consume gran parte de la energía del móvil.

 

El móvil no dejará de tener señal o funcionamiento. Se dice que si pones a cargar el celular en modo avión será más veloz el tiempo de carga, pero en realidad sólo es un poco más rápido.

Modo avión *Foto: Zona Cero

Esta función consume mucha batería. Si no la necesitas porque estás en un lugar en donde no es molesto que suene, apaga la vibración con las llamadas, las notificaciones de mensajes o al presionar la pantalla.

 

A lo largo de la jornada utilizamos varias aplicaciones que en ocasiones olvidamos cerrar al dejar de usarlas. Además de desperdiciar tus datos móviles o datos de Internet, desgastan la pila de manera significativa y en caso de ser un aparato no muy moderno, bajará el rendimiento de éste.

 

Gran parte de la vida de la batería se consume en el uso de la pantalla de inicio. En ocasiones olvidamos bloquearla en el momento en el que dejamos de utilizar el móvil, esperando a que se bloquee en automático, por lo que es conveniente reducir el tiempo en el menú de Configuración > bloqueo automático > selecciona cuánto tiempo o Ajustes > Pantalla >Apagar > selecciona cuánto tiempo.

 

No es de vital importancia revisar en el instante cada notificación sobre las redes sociales que tienes, tal vez puedes quedarte con aquellas que sean mensajes instantáneos o correos importantes. Configura esta opción en tu menú. Ajustes o Configuración > Notificaciones > ajusta tus preferencias para cada aplicación.

*Foto: Creativelife

No es necesario utilizar tu celular con el máximo nivel de brillo, si te encuentras en un lugar poco iluminado puedes utilizarlo en un nivel muy bajo, y subirlo de ser necesario.

 

Los fondos de pantallas dinámicos consumen gran parte de la batería, es más recomendable utilizar imágenes fijas. También deberías apagar la opción de brillo automático, ya que está optimizada a un nivel bastante alto.

 

Si está activada la función «activación en segundo plano», las aplicaciones actualizan sus contenidos en segundo plano cuando el celular está conectado a una red Wifi o a datos de celulares y esto consume batería, puedes configurar estas opciones en Configuración > General > Actualización en segundo plano.

 

En todos los smartphones es posible supervisar qué porcentaje de la batería consume cada aplicación, así sabrás cuáles gastan más energía y decidir si es una aplicación que deseas conservar.

En iPhone sigue este menú: Configuración > General > Uso > Uso de la batería.

Android ve a Ajustes > Administración de la batería > Uso de batería.

 

Los modelos de Android vienen equipados con distintas preconfiguraciones para ahorrar batería. Los modelos iOS también tienen la opción de ahorro de energía, la cual te conviene tener siempre activada, además de conocer el porcentaje con el que aún cuentas.

Puedes revisarlo en Ajustes > Administración de la batería. En algunos modelos, usualmente de Android puedes escoger hasta tres modos distintos de ahorro, que combinan de manera predeterminada varios de los trucos anteriores de este artículo.

 

*Con información de 

 

Te puede interesar:

La planta contaminadora en CDMX que transforma basura en energía

Consejos para ahorrar energía en las empresas

Salir de la versión móvil