Blog

Pemex buscará en integrarse en las energías renovables para el 2030

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha presentado un Plan de Sostenibilidad que marca un cambio significativo en su enfoque hacia un futuro más sostenible. Con la disminución prevista en la producción petrolera en los próximos años, la compañía ha anunciado su incursión en el negocio de las energías renovables a partir de 2030, esta iniciativa representa un paso adelante en la transición energética del país y refleja la creciente importancia de la sostenibilidad en el sector energético.

Diversificación de negocios y reducción de emisiones

El Plan de Sostenibilidad de Pemex tiene como objetivo principal encontrar nuevas oportunidades de negocio de bajo carbono, con un enfoque en la reducción de las emisiones de alcance. En los próximos años, la compañía planea expandirse hacia el mercado de hidrógeno verde, importando inicialmente de la Costa Norteamericana del Golfo de México y luego desarrollando la producción nacional.

Pemex energías renovables
Imagen de Pexels

Compromiso con las energías limpias

Pemex también tiene planes ambiciosos para convertirse en una empresa de energías limpias para 2030, ampliando su portafolio de cogeneración y estableciendo estaciones de servicio con carga para vehículos eléctricos, además, la compañía planea incursionar en otras energías renovables, aunque los detalles específicos aún no se han revelado completamente.

Innovación en biocombustibles y refinación

En el ámbito de los biocombustibles, Pemex tiene previsto comenzar a producir diésel renovable a partir de 2030, con planes adicionales para producir combustible sostenible de aviación y diésel y gas natural renovable para 2035a además, la compañía planea desarrollar refinerías enfocadas en la producción de productos petroquímicos después de 2035.

Enfrentando los desafíos del mercado

Pemex reconoce los desafíos asociados al mercado nacional de combustibles, incluidos los cambios en las políticas públicas y los avances tecnológicos que favorecen la electrificación del transporte. Consciente de estos riesgos, la compañía está preparada para enfrentar los cambios del mercado y asegurar su posición a largo plazo.

Pemex energías renovables
Imagen de Pexels

Metas ambiciosas para el futuro

Entre las metas establecidas por Pemex se incluyen un nivel mínimo de aprovechamiento de gas del 98 por ciento para 2024, una reducción del 30 por ciento en las emisiones de metano y la eliminación de las quemas rutinarias de gas en actividades de Exploración & Producción, para 2050, la compañía aspira a ser una empresa de emisiones netas cero en cuanto a los alcances 1 y 2.

El Plan de Sostenibilidad de Pemex marca un hito importante en su historia, mostrando un compromiso renovado con la sostenibilidad y la innovación en un sector en constante evolución. Con la transición hacia las energías renovables en el horizonte, Pemex se prepara para enfrentar los desafíos del futuro y contribuir al desarrollo sostenible de México y del mundo.

Decathlon cambia su imagen y fija nuevas metas sostenibles

Decathlon, el gigante francés de moda deportiva, ha dado un paso audaz hacia un futuro más sostenible y centrado en el consumidor, esto por medio de un nuevo plan estratégico para los próximos cuatro años, con el cual la compañía se compromete a redefinir su cartera de marcas, modernizar sus procesos y, lo más importante, aumentar su enfoque en la sustentable en todas las áreas, fijando firmes metas sostenibles.

Reorganización de marcas y modernización tecnológica

Decathlon ha simplificado y reorganizado su amplia cartera de marcas, destacando nueve marcas especialistas y cuatro marcas expertas. Este cambio refleja el compromiso de la compañía con una experiencia de compra más enfocada y relevante para los consumidores, además, la modernización tecnológica ha permitido una reducción significativa del stock, costos de transporte más bajos y tiempos de entrega más rápidos.

Decathlon metas sostenibles
Imagen de Pexels

Fusión de canales físicos y online

La inauguración de la primera tienda bajo el nuevo modelo de establecimiento de Decathlon marca un hito en la convergencia entre el canal físico y online, esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer una experiencia inmersiva y creativa para los clientes, y se espera que se implemente en todas las 1,700 tiendas de Decathlon en todo el mundo.

Compromiso con la sostenibilidad

Decathlon ha establecido metas ambiciosas en términos de sostenibilidad, con el objetivo de lograr la neutralidad climática para 2050. Esto incluye una reducción del 20 por ciento en las emisiones absolutas de dióxido de carbono para 2026, seguida de una reducción del 42 por ciento en 2030. La compañía también está trabajando con proveedores y socios para descarbonizar los procesos y promover modelos de negocio circulares.

Nuevo logo, nueva identidad

El cambio de logo de Decathlon, conocido como «la órbita», simboliza el movimiento y la ambición de la empresa de alcanzar niveles más altos de sostenibilidad. Este cambio representa un hito importante en la evolución de la marca y su compromiso con un futuro más verde.

Compromiso con la excelencia y la sostenibilidad

Con una facturación global en constante crecimiento y un enfoque renovado en la sostenibilidad, Decathlon demuestra su compromiso con la excelencia y la responsabilidad corporativa. Al redefinir su estrategia y su identidad visual, la compañía se posiciona como líder en la industria deportiva y como un modelo a seguir en términos de sostenibilidad y experiencia del consumidor.

Conoce el plan de sostenibilidad es aprobado por Pemex

El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha dado luz verde a un Plan de Sostenibilidad revolucionario que marca un hito en el compromiso de la empresa con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, este plan, respaldado por una inversión significativa y una estrategia a largo plazo, tiene como objetivo principal reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia una transición energética más limpia.

Autorización histórica

El Plan de Sostenibilidad de Pemex, aprobado el 1º de marzo mediante el Acuerdo CA-010-2024, refleja un cambio fundamental en la visión y las prácticas de la compañía estatal mexicana. En consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y los compromisos asumidos por las autoridades mexicanas, este plan establece metas ambiciosas a mediano (2030) y largo plazo (2050).

Plan de sostenibilidad Pemex
Imagen de Pexels

Compromiso con el desarrollo sostenible

Las metas establecidas en el plan se basan en un profundo análisis de los desafíos y oportunidades dentro de la cadena de valor de Pemex, además de abordar la reducción de emisiones, el plan también se enfoca en mejorar el desempeño en seguridad industrial, fortalecer las relaciones comunitarias y promover una cultura de cumplimiento y transparencia.

Colaboración y asesoramiento especializado

Para garantizar la efectividad y la viabilidad del Plan de Sostenibilidad, Pemex ha contado con la opinión favorable del Comité de Sostenibilidad y la colaboración de Standard & Poor’s Global Commodity Insights, una firma consultora de renombre internacional especializada en transición energética y gestión ambiental.

Ruta clara hacia el futuro

El Plan de Sostenibilidad de Pemex no sólo refleja un compromiso con el medio ambiente, sino también un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Al establecer una ruta clara y definida hacia un desempeño sostenible, la empresa busca generar certeza para sus grupos de interés y demostrar su liderazgo en la lucha contra el cambio climático y la contaminación

Plan de sostenibilidad Pemex
Imagen de Pexels

Críticas pasadas y compromiso futuro

Si bien Pemex ha enfrentado críticas en el pasado por su falta de un plan de sostenibilidad, este nuevo enfoque marca un cambio significativo en su estrategia corporativa. Con este plan, la empresa se compromete a abordar las preocupaciones ambientales, reducir sus emisiones y trabajar hacia un futuro más limpio y sostenible para México y el mundo.

El Plan de Sostenibilidad de Pemex es un paso audaz hacia adelante en la búsqueda de un futuro energético más verde y responsable. Con una visión clara y un compromiso firme, la empresa demuestra su capacidad para adaptarse y liderar en un mundo que demanda acciones concretas contra el cambio climático y la degradación ambiental.

IBM impulsa proyectos de sustentabilidad con inversión de 45 millones de dólares

En un esfuerzo por fomentar la innovación tecnológica en pro de la sustentabilidad y la resiliencia urbana, IBM ha lanzado una ambiciosa convocatoria con una inversión de hasta 45 millones de dólares, este programa, denominado IBM Sustainability Accelerator, tiene como objetivo apoyar proyectos que aborden desafíos ambientales y promuevan el desarrollo de ciudades resilientes ante los impactos del cambio climático.

Inversión de 45 millones de dólares para la innovación de proyectos de sustentabilidad por IBM

IBM destinará estos fondos a iniciativas que utilicen la tecnología como herramienta para impulsar la sustentabilidad y la adaptación climática urbana. Con un enfoque en energías limpias, gestión del agua y otras soluciones innovadoras, la empresa busca colaborar con organizaciones gubernamentales y sin fines de lucro para desarrollar proyectos que beneficien a comunidades vulnerables en todo el mundo.

IBM proyectos sustentabilidad
Imagen de Pexels

Desafíos urbanos y ambientales

El crecimiento urbano continuo plantea nuevos desafíos en términos de emisiones contaminantes, riesgos climáticos y justicia ambiental,  pues con la población mundial cada vez más concentrada en entornos urbanos, es fundamental encontrar soluciones sostenibles para garantizar un futuro saludable y resiliente para todos. En este contexto, la convocatoria de IBM busca abordar estos desafíos mediante la colaboración y la innovación tecnológica.

Oportunidades para participar

Las organizaciones interesadas en participar en el programa IBM Sustainability Accelerator pueden enviar sus propuestas desde el 6 de marzo hasta el 30 de abril de 2024. Las propuestas seleccionadas recibirán financiamiento, acceso a plataformas de datos e inteligencia artificial, así como apoyo técnico y estratégico para su implementación. Se espera que los proyectos seleccionados se anuncien más adelante en el año.

Colaboración estratégica con EY

Para fortalecer aún más la experiencia de los participantes, IBM ha establecido una colaboración estratégica con Ernst & Young (EY), esta colaboración proporcionará apoyo adicional en el proceso de selección de proyectos, desarrollo organizacional, coaching y desarrollo de habilidades. Además, se ofrecerán oportunidades de mentoría profesional para maximizar el impacto de los proyectos seleccionados.

IBM proyectos sustentabilidad
Imagen de Pexels

Construyendo un futuro más resiliente

La inversión de IBM en proyectos de sustentabilidad y ciudades resilientes refleja su compromiso con la innovación tecnológica como motor del cambio ambiental positivo. Al trabajar en colaboración con diversas organizaciones y aprovechar el potencial de la inteligencia artificial, IBM busca impulsar soluciones efectivas que aborden los desafíos ambientales más urgentes. Con esta iniciativa, se espera construir un futuro más resiliente y sostenible para las comunidades de todo el mundo.

Queretanos buscan que candidatos firmen acuerdos de sustentabilidad

Grupos ambientalistas en Querétaro están intensificando sus esfuerzos para garantizar que los candidatos a puestos de elección popular se comprometan con la sustentabilidad ambiental, en esta ocasión, se insta a los aspirantes a firmar la «agenda mínima para la sustentabilidad ambiental», una iniciativa que busca abordar diversas problemáticas ambientales en el estado, abordándolos desde los acuerdos de sustentabilidad.

Grupos ambientalistas en Querétaro están intensificando sus esfuerzos para garantizar que los candidatos a puestos de elección popular se comprometan con la sustentabilidad ambiental, en esta ocasión, se insta a los aspirantes a firmar la "agenda mínima para la sustentabilidad ambiental", una iniciativa que busca abordar diversas problemáticas ambientales en el estado, abordándolos desde los acuerdos de sustentabilidad.La importancia de la agenda mínima de los queretanos sobre acuerdos de sustentabilidad
Esta agenda establece directrices clave en áreas cruciales como la planeación integral, el desarrollo urbano, el manejo de residuos, el cumplimiento de la legislación ambiental, el cambio climático y la calidad del aire. Este acuerdo representa un paso fundamental para promover políticas y acciones concretas que impulsen la protección del medio ambiente y la sustentabilidad en Querétaro.

María de Jesús Ibarra Silva, una destacada activista ambiental en la región, enfatizó la urgencia de abordar estas cuestiones de manera integral. Señaló que si bien los informes sobre la gestión ambiental proporcionan una visión general de los problemas, es fundamental abordar aspectos específicos que requieren atención inmediata.

Rellenos sanitarios: Un punto crítico
Uno de los temas destacados en la agenda es la preocupante situación de los rellenos sanitarios en el estado. El reciente incendio en el relleno de Corregidora ha puesto de relieve deficiencias significativas en el manejo de residuos. Según Ibarra Silva, este incidente evidenció el incumplimiento de la Norma Oficial Mexicana y planteó interrogantes sobre el estado de otros rellenos sanitarios en la región.

Compromiso de los candidatos
Ante este panorama, los grupos ambientalistas están exhortando a los candidatos a comprometerse con la agenda mínima para la sustentabilidad ambiental. La colaboración activa de los líderes políticos es esencial para abordar los desafíos ambientales de manera efectiva y promover soluciones a largo plazo.

El llamado a los candidatos a firmar la agenda mínima para la sustentabilidad ambiental refleja un compromiso colectivo con la protección del medio ambiente en Querétaro. Con acciones concretas y colaboración entre la sociedad civil y el gobierno, se espera promover un desarrollo sostenible y garantizar un futuro más verde y próspero para todos los queretanos.
Imagen de Pexels

La importancia de la agenda mínima de los queretanos sobre acuerdos de sustentabilidad

Esta agenda establece directrices clave en áreas cruciales como la planeación integral, el desarrollo urbano, el manejo de residuos, el cumplimiento de la legislación ambiental, el cambio climático y la calidad del aire. Este acuerdo representa un paso fundamental para promover políticas y acciones concretas que impulsen la protección del medio ambiente y la sustentabilidad en Querétaro.

María de Jesús Ibarra Silva, una destacada activista ambiental en la región, enfatizó la urgencia de abordar estas cuestiones de manera integral. Señaló que si bien los informes sobre la gestión ambiental proporcionan una visión general de los problemas, es fundamental abordar aspectos específicos que requieren atención inmediata.

Rellenos sanitarios: Un punto crítico

Uno de los temas destacados en la agenda es la preocupante situación de los rellenos sanitarios en el estado. El reciente incendio en el relleno de Corregidora ha puesto de relieve deficiencias significativas en el manejo de residuos. Según Ibarra Silva, este incidente evidenció el incumplimiento de la Norma Oficial Mexicana y planteó interrogantes sobre el estado de otros rellenos sanitarios en la región.

Grupos ambientalistas en Querétaro están intensificando sus esfuerzos para garantizar que los candidatos a puestos de elección popular se comprometan con la sustentabilidad ambiental, en esta ocasión, se insta a los aspirantes a firmar la "agenda mínima para la sustentabilidad ambiental", una iniciativa que busca abordar diversas problemáticas ambientales en el estado, abordándolos desde los acuerdos de sustentabilidad.La importancia de la agenda mínima de los queretanos sobre acuerdos de sustentabilidad
Esta agenda establece directrices clave en áreas cruciales como la planeación integral, el desarrollo urbano, el manejo de residuos, el cumplimiento de la legislación ambiental, el cambio climático y la calidad del aire. Este acuerdo representa un paso fundamental para promover políticas y acciones concretas que impulsen la protección del medio ambiente y la sustentabilidad en Querétaro.

María de Jesús Ibarra Silva, una destacada activista ambiental en la región, enfatizó la urgencia de abordar estas cuestiones de manera integral. Señaló que si bien los informes sobre la gestión ambiental proporcionan una visión general de los problemas, es fundamental abordar aspectos específicos que requieren atención inmediata.

Rellenos sanitarios: Un punto crítico
Uno de los temas destacados en la agenda es la preocupante situación de los rellenos sanitarios en el estado. El reciente incendio en el relleno de Corregidora ha puesto de relieve deficiencias significativas en el manejo de residuos. Según Ibarra Silva, este incidente evidenció el incumplimiento de la Norma Oficial Mexicana y planteó interrogantes sobre el estado de otros rellenos sanitarios en la región.

Compromiso de los candidatos
Ante este panorama, los grupos ambientalistas están exhortando a los candidatos a comprometerse con la agenda mínima para la sustentabilidad ambiental. La colaboración activa de los líderes políticos es esencial para abordar los desafíos ambientales de manera efectiva y promover soluciones a largo plazo.

El llamado a los candidatos a firmar la agenda mínima para la sustentabilidad ambiental refleja un compromiso colectivo con la protección del medio ambiente en Querétaro. Con acciones concretas y colaboración entre la sociedad civil y el gobierno, se espera promover un desarrollo sostenible y garantizar un futuro más verde y próspero para todos los queretanos.
Imagen de Pexels

Compromiso de los candidatos

Ante este panorama, los grupos ambientalistas están exhortando a los candidatos a comprometerse con la agenda mínima para la sustentabilidad ambiental. La colaboración activa de los líderes políticos es esencial para abordar los desafíos ambientales de manera efectiva y promover soluciones a largo plazo.

El llamado a los candidatos a firmar la agenda mínima para la sustentabilidad ambiental refleja un compromiso colectivo con la protección del medio ambiente en Querétaro. Con acciones concretas y colaboración entre la sociedad civil y el gobierno, se espera promover un desarrollo sostenible y garantizar un futuro más verde y próspero para todos los queretanos.

Mexicanos dispuestos a pagar más por envases sustentables

La conciencia ambiental está en aumento entre los mexicanos, según revela una encuesta nacional sobre el reciclaje de plásticos en 2023. Los resultados muestran una disposición significativa de los consumidores para pagar precios más altos por productos que empleen envases sustentables. Este cambio en la mentalidad refleja un compromiso genuino con el medio ambiente y marca un hito en la lucha contra la contaminación plástica.

Disposición de mexicanos a pagar más por envases sustentables

El estudio, auspiciado por Vida Circular, Consulta Mitofsky, ALPLA México, Centroamérica y el Caribe, y P&G México, revela que un impresionante 67.6 por ciento de la población estaría dispuesto a pagar precios más altos por productos en envases sustentables, esta cifra demuestra un claro interés por parte de los consumidores en apoyar prácticas más ecológicas en la producción de bienes de consumo.

pagar envases sustentables
Imagen de Pexels

Importancia de la conciencia ambiental

La encuesta también destaca el papel crucial que juega la conciencia ambiental en esta tendencia. Con un 60.1 por ciento de los encuestados dispuestos a aceptar aumentos de precios del 3 por ciento al 5 por ciento en productos de uso regular, queda claro que la preocupación por el medio ambiente está influenciando las decisiones de compra de los consumidores mexicanos.

Diferencias por género y región

Se observan disparidades interesantes en cuanto al género y la región, pues de acuerdo con el estudió, las mujeres muestran un mayor interés, con un 72.0 por ciento dispuestas a pagar más en comparación con el 62.8 por ciento de los hombres, además, la región centro lidera con un 70.2 por ciento de disposición, seguida por el Sur (68.9 por ciento) y el Norte (60.3 por ciento). Estas variaciones resaltan la diversidad de actitudes hacia la sustentabilidad en todo el país.

pagar envases sustentables
Imagen de Pexels

Retos y oportunidades

Si bien existe un claro interés por parte de los consumidores en apoyar prácticas más sustentables, aún persisten desafíos importantes. La falta de información y la percepción de que el plástico reciclado es más costoso son obstáculos que deben abordarse. No obstante, con una comprensión más amplia de los beneficios del reciclaje de plásticos, tanto a nivel ambiental como económico, se pueden identificar oportunidades para fomentar un cambio positivo en la sociedad.

La disposición de los mexicanos a pagar más por envases sustentables es un paso significativo hacia un futuro más verde y sostenible. Este cambio en la mentalidad del consumidor refleja una mayor conciencia sobre los problemas ambientales y una voluntad real de tomar medidas para abordarlos. Con el apoyo de las marcas, recicladores, sociedad y gobierno, podemos trabajar juntos para promover prácticas más ecológicas y construir un mundo mejor para las generaciones futuras.

Iberdrola da un paso gigantesco dentro de la sostenibilidad al obtener el rango más alto dentro del rating de Fitch

Recibir el rating más alto de de Fitch en sostenibilidad por parte de la agencia de calificación Fitch Sustainable es un logro significativo para Iberdrola, destacando su compromiso con la transición hacia un modelo energético más verde y sostenible, señalando el liderazgo de Iberdrola en el sector de la energía renovable.

Compromiso con la transición verde de Iberdrola al obtener el rango más alto dentro del rating de Fitch

La asignación del rating ‘Green’ por parte de Fitch Sustainable es un testimonio del compromiso de Iberdrola con la transición verde, pues la empresa ha demostrado tener un plan de transición creíble, orientando gran parte de su modelo de negocio hacia actividades más sostenibles y alineadas con la taxonomía de la Unión Europea.

Iberdrola rango mas alto rating de Fitch
Imagen de Iberdrola

Objetivos ambiciosos para un futuro sostenible

Iberdrola ha establecido objetivos ambiciosos, como alcanzar cero emisiones netas de alcance 1, 2 y 3 antes de 2040, mucho antes que otras empresas del sector, además, se ha comprometido a reducir sus emisiones absolutas en un 90 por ciento para 2039, demostrando un liderazgo en la lucha contra el cambio climático.

Inversión en energía renovable

La empresa está tomando medidas concretas para abordar la transición energética, invirtiendo fuertemente en la producción de electricidad renovable. Con una capacidad renovable que supera los 42.000 MW y una inversión dirigida principalmente a actividades alineadas con la taxonomía de la UE, Iberdrola está liderando el camino hacia un futuro energético más limpio y sostenible.

Iberdrola rango mas alto rating de Fitch
Imagen de Pexels

Contribución a la reducción de emisiones

Gracias a su enfoque en la producción renovable, Iberdrola ha logrado reducir significativamente sus emisiones de CO2. En 2023, la empresa redujo sus emisiones a solo 55 gramos CO2/kWh en Europa, un 80 por ciento inferiores a las de sus homólogos, esta producción renovable ha evitado la emisión de cerca de 14 millones de toneladas de CO2 en 2023, demostrando el impacto positivo de las inversiones en energía verde.

El reconocimiento de Fitch Sustentable reafirma el compromiso de Iberdrola con la sostenibilidad y la transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente. Con objetivos ambiciosos, inversiones estratégicas en energía renovable y una notable reducción de emisiones, Iberdrola continúa liderando el camino hacia un futuro más sostenible para todos.

“Innovar para el mañana” el desafío global de sostenibilidad propuesto por Dubai Holding

Dubai Holding, una empresa global líder en inversiones, ha lanzado el desafío ‘Innovar para el Mañana’, una iniciativa pionera pensada para innovar dentro de la sostenibilidad, generando soluciones sustentables y escalables que aborden los desafíos críticos de la sostenibilidad en los Emiratos Árabes Unidos, esta convocatoria está abierta a innovadores y empresas en crecimiento de todo el mundo, con el objetivo de fomentar la economía circular y avanzar hacia un futuro de cero emisiones netas.

El desafío de innovar para el Mañana dentro de la sostenibilidad propuesta por Dubai Holding

El desafío ‘Innovar para el Mañana’ de Dubai Holding busca respaldar a emprendedores y empresas que estén desarrollando soluciones sostenibles orientadas hacia el futuro. En colaboración con la incubadora de empresas in5 del Grupo TECOM, este programa ofrece una plataforma para presentar soluciones en forma de productos, servicios o procesos que promuevan la responsabilidad ambiental y la eficiencia de los recursos.

Innovar sostenibilidad Dubai Holding
Imagen de Dubai Holding

Áreas de enfoque

El desafío se centra en áreas clave de sostenibilidad, como la circularidad económica, la eficiencia de los recursos, la sostenibilidad de la cadena de suministro y la reducción de residuos, aspectos que se alinean con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12 de las Naciones Unidas, que promueve el consumo y la producción responsables.

Compromiso de Dubai Holding

Huda Buhumaid, responsable de impacto en Dubai Holding, destaca el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la innovación. Dubai Holding busca fortalecer su contribución a las agendas nacionales de sostenibilidad y consolidar su posición como catalizador para el cambio en los EAU y más allá.

Innovar sostenibilidad Dubai Holding
Imagen de Dubai Holding

El desafío ‘Innovar para el Mañana’ ofrece una oportunidad única para que innovadores de todo el mundo contribuyan a la construcción de un futuro más sostenible. Los ganadores recibirán un paquete completo de recompensas, incluido acceso a la incubadora de empresas in5 y la oportunidad de implementar su solución a través de un programa piloto con Dubai Holding. Esta iniciativa refleja el compromiso de Dubai Holding de liderar el camino hacia la sostenibilidad y el progreso en la región y a nivel mundial.